“La vida cambio, la forma de trabajar también cambió y los colaboradores también cambiaron, es tiempo de reiniciar”.REINICIAR
El mundo se detuvo y tuvimos que modificar todas nuestras actividades, la pausa terminó y ahora debemos regresar. Se trata de REINICIAR, es continuar, seguir, avanzar y volver a realizar lo que estábamos haciendo, pero mejorado, evolucionado y con una perspectiva de cambio. Este taller-conferencia está enfocado a todas las empresas que buscan reiniciar sus actividades, aquí encontrarán herramientas y conceptos que fortalecerán el cambio de actitud en sus colaboradores, donde se expondrán temas emocionales, afectivos, evolucionando la inteligencia emocional a nivel de inteligencia afectiva. Que en este momento y por causa de la pandemia son la causa que impiden la acción y toma de decisión. Fortaleciendo la seguridad, confianza y el reto que implica avanzar y continuar en el nuevo panorama mundial. Reiniciar es mucho más que un taller de capacitación o una conferencia, es la herramienta que necesita toda aquella persona que desea enfrentar la vida laboral y seguir adelante. Es de vital importancia externar y gestionar esos miedos ocultos que han crecido en el tiempo de aislamiento, es necesario comprender que nunca más volveremos a ser las mismas personas y debemos comprenderlo. “La vida cambio, la forma de trabajar también cambió y los colaboradores también cambiaron, es tiempo de reiniciar”. Rafa Salomón
0 Comments
“El acto de reír tiene una fuerza poderosa, conocida por la humanidad y de efectos benéficos”.En nuestra actualidad hemos minimizado el poder de reír, además de liberar un coctel hormonal benéfico para nuestra salud es un acto liberador, crea puentes de comunicación y sin duda, la vida adquiere otro matiz.
La humanidad ha apostado por la sobriedad y para ser más preciso por la seriedad, una persona seria es altamente valorada y se le reconoce que siempre aparezca con un rostro ecuánime; por el contrario, una persona que muestra su sonrisa se duda acerca de la veracidad de sus palabras o acciones. Una sociedad en donde menos de 15 veces al día los adultos ríen, no hay tiempo para ello, actualmente se piensa que reír es un acto de involución, nada más triste para estos tiempos difíciles. Esta es la razón y muchas veces la causa de enfermedades que somatizan en nuestro cuerpo, dejar de reírnos está causando serios problemas a nuestra vida y lo vemos de manera tan indiferente, dejamos de lado reír y seguimos con caras serias e inexpresivas. Miedo a demostrar que algo nos gusta, pánico a mostrar nuestra risa a los demás y angustia por exponer esa ventana que se abre cada vez que reímos. Algunas personas cubren sus bocas para no ser vistas y a la menor provocación frenamos cualquier intento por reír. Reír tiene más beneficios, vale la pena hacerlo, reír nos aleja del mal humor y nos vuelve más creativos, nos acerca a los nuestros, rompe el “hielo” con desconocidos y crea un ambiente de confianza en segundos. Con este simple acto le damos la espalda a la amargura, alejamos la tristeza y rompemos con la monotonía, elemento del cual compartiré el próximo BLOG. En este blog encontrarás recursos y herramientas que te permitirán afrontar diferentes situaciones en tu vida.
|
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. ArchivesCategories |